La transformación digital, con su doble cara de reto y oportunidad estratégica de centrarse en el usuario incorporando nuevas tecnologías, una nueva cultura y nuevos procesos, nos permite generar un negocio más eficiente, más adaptado y de mayor potencial.
Pero, ¿cómo podemos entender ese proceso de transformación digital de las organizaciones? agencia’71 ha presentado una infografía que nos acerca a la transformación digital en 27 ideas, constituidas en tres grandes grupos.
a. Ideas para entender la transformación digital a nivel general:
- La transformación digital es un proceso irreversible de las organizaciones y de la sociedad. «Qué ganas tengo de que pase esta moda de internet», decía un responsable de un medio de comunicación hace 15 años. Seguro que se te ha dibujado una sonrisa al leerlo.
- Para transformar hay que romper. No es posible hacer una transformación de este calado sin romper un plato o afectar un viejo modelo de negocio con los riesgos que esto implica.
- La innovación ya llega a la sociedad antes que al mundo corporativo. Y luego vienen las corporaciones, que ya tienen dinámicas distintas.
- La tecnología no es tan inaccesible como crees. ¡Cuidado, que no es gratis y eso no significa que no sea un factor de diferenciación por el que haya que apostar fuerte!
- Olvídate del concepto «informatización» tal y como se empleaba en los años 90s.
- La tecnología no es el centro de la transformación digital. La tecnología es sólo una palanca para esa transformación.
b. Ideas para entender la transformación digital a nivel de los equipos:
7. El equipo es el factor clave en el proceso de cambio de cultura y transformación digital de las organizaciones. Atención: es el factor más relevante en el fracaso de las transformaciones digitales de las corporaciones.
8. El gran reto es el del diseño e implantación de una nueva cultura, procesos, equipos y dinámicas.
9. Sólo es posible implantar un cambio de cultura respaldándolo desde el vértice de la organización. Esto es clave, sino el éxito de la transformación queda comprometido.
10. Derivado de lo anterior: la transformación digital no se puede liderar desde un departamento de IT. De nuevo: sólo es posible hacerlo desde la alta dirección de la compañía.
11. La formación: imprescindible la tuya y la de tus equipos.
12. No todos valemos para todo. Asume que con una parte de tu equipo no podrás hacer el proceso de transformación.
13. En un proceso de transformación digital, el digital ya no es una mera cuestión táctica, sino estratégica. Del cómo al para qué.
14. Se hace necesario implantar una estrategia digital para el desarrollo del talento y confianza para ponerla en práctica.
15. El conjunto de la organización ha de pensar en digital. No es algo reservado a un pequeño grupo.
16. Derivado del punto 12, el proceso de transformación digital puede ser doloroso desde el punto de vista de los equipos: obliga al cambio de personas y adaptación de perfiles. [Enlace de interés: La gestión del talento en la era digital]
17. La estructura de tu empresa se volverá mucho más horizontal. Es algo que habrá de suceder de manera natural según se avance en el proceso de transformación digital.
18. Lidera el cambio y no esperes a que todo esté desarrollado para empezar. No necesitas ser digital para empezar, pero necesitas empezar para ser digital.
c. Ideas para entender la transformación digital a nivel del negocio:
19. Es una revolución, no un cambio. No repetiremos más eso de «no es una época de cambios, es un cambio de época», por manoseado. Pero por ahí van los tiros. Lejos de ser un problema de máquinas es un asunto de cultura de negocio.
20. Repite conmigo: el cliente en el centro, el cliente en el centro… Así, mil veces. Luego, si quieres, habla de Client Centric Strategies, si te hace sentir mejor.
21. Piensa en la experiencia de usuario, olvídate de adaptar al cliente a tus necesidades o estarás muerto.
22. El universo online no es una réplica del mundo offline. El mundo online tiene sus reglas, y un mismo cliente se desenvuelve de distinto modo en cada universo.
23. Si piensas que quizás la transformación digital de tu negocio y tu organización no es tan urgente, aquí un dato: tu competencia ya lo está haciendo.
24. Cada industria tiene una velocidad propia de adaptación al entorno digital.
25. Nada es de hoy para mañana, hace falta tiempo, pero en este nuevo entorno el rápido se come al bueno.
26. La tecnología acompañará los cambios en el diseño de los flujos de trabajo, los soportes, la comunicación y… sí, todo.
27. ¿Y tanto lío, para qué? Para conseguir una relación más directa con tu cliente, operaciones más eficientes, mejor percepción de tu marca y, sobre todo, la generación de nuevas oportunidades de negocio.
Follow @jorgesegadoLas ventajas del entorno digital son una relación más directa con tu cliente, operaciones más eficientes, mejor percepción de tu marca y, sobre todo, la generación de nuevas oportunidades de negocio.
6 abril, 2016 at 9:26
Fantástico. Una colección de cosas que ya sabemos pero muy bien organizadas y expuestas. La única pega que le pongo es que, para ser realmente didáctico, el 22 debería estar arriba de todo.
6 abril, 2016 at 11:11
Así es, Pepe. Creo que esta es la mayor virtualidad de la infografía. Ordenar una serie de conceptos alrededor de la transformación digital de manera muy clara y sencilla. Te mando un abrazo.
20 marzo, 2020 at 20:02
Se que es difícil los cambios y muchos de empleados pueden resistirse al cambio al pensar ¿Por qué cambiar un proceso que hago bien desde hace mucho tiempo? ¿ Me van a sustituir por una maquina? son cuestiones que pueden crear temor entre el personal, pero debemos tener en cuenta que todo está cambian y no es de sustituir a nadie si no que nos empapemos de las nuevas tecnologías, ya que son herramientas de apoyo, para nuestro crecimiento personal.
7 abril, 2020 at 18:00
En estos cambios que yo como empleado puedo aportar en esta transformación para empezar pienso que es muy importante la concientización de esta transformación he innovación.
7 abril, 2020 at 18:19
Imprescindible, porque el equipo es el factor clave en el proceso de cambio de cultura y transformación digital de las organizaciones. Gracias por leerme.
11 abril, 2020 at 8:34
Hoy en día es clave fomentar la tecnología e implementar en la empresa hay muchos programas que ayudan tanto gratis como lo que se compran para más seguridad de la información por otra parte es difícil cuando se tiene trabajadores que se resisten a los cambios como nos explicaba en la ultima lectura hay que explicar los beneficios para la empresa como los colaboradores.
13 abril, 2020 at 10:02
Con resistencias en el equipo, fracaso asegurado. Por eso debe darse un cambio cultural y liderarse desde el vértice de la pirámide. Gracias por tu aportación.
30 abril, 2020 at 1:19
que buen tema bien tratados , y en adelante todo IA
30 abril, 2020 at 21:47
en este tiempo todo va cambiando y más si hablamos de tecnología ella no puede congelarse tiene que ir surgiendo cada vez más y para eso hay que acoplarse.
5 mayo, 2020 at 0:34
la Importancia de la transformación digital es la reinvención de una organización a través de la utilización de la tecnología digital para mejorar la forma en que se organiza tanto la sociedad como las corporaciones.
5 mayo, 2020 at 9:30
Sin duda, Paul, lo más importante es acertar en el cambio de la cultura corporativa. Sin ello, ningún esfuerzo posterior dará su fruto. ¡Gracias por leerme!
5 mayo, 2020 at 0:55
el tema de crear una cultura digital, sobre todo en las personas mayores es bastante dificil, y de mucha paciencia, nuestros jovenes, que bien manejan, los apratos tecnologicos y redes, estan por entrar en esta cultura. un tema apasionante
5 mayo, 2020 at 9:33
Todos los cambios de cultura son difíciles de abordar e imposibles de conseguir si no se apoyan desde el vértice de la organización. Pero tampoco confundamos una cultura digital, con todo lo que ello implica, con el simple uso de aparatos tecnológicos y redes. Hay mucho joven autocomplacido pensando que él está en el ‘mindset’ correcto por el simple hecho de tener gadgets y ser activo en redes. Eso es sólo una pequeña parte. Un saludo.
5 mayo, 2020 at 20:48
Excelente material
5 mayo, 2020 at 20:53
¡Gracias!
6 mayo, 2020 at 7:30
la tecnologia digital se actualiza de manera constante ya que esta va facilitando la vida de los humanos
23 mayo, 2020 at 17:07
Es un tema interesante por ahí nos muestra como esta desarrollando la tecnología en el mundo
26 mayo, 2020 at 4:05
Pues interansnate voy aprendiendo cosas que no sabía antes
26 mayo, 2020 at 23:17
Excelente material.
28 mayo, 2020 at 15:05
Excelente
30 mayo, 2020 at 3:17
Es muy interesante muestra muchas cosas que aprendemos que en tan poquito tiempo aprendemos pero es muy buenos saber que es la transformacion digital, lo que nos muestra paso a poso cada informacion interesante a desarrollar.
30 mayo, 2020 at 17:33
Excelente !!
31 mayo, 2020 at 18:18
muy buena informacion para asumir nuevos retos
1 junio, 2020 at 10:08
Gracias, María del Pilar.
31 mayo, 2020 at 21:10
Excelente material.
1 junio, 2020 at 10:08
Gracias, Ingrid. Me alegra que haya sido de tu interés. Un saludo.
1 junio, 2020 at 0:01
exelente …..
8 junio, 2020 at 16:49
En definitiva el mayor reto en las empresas es la transformación de la cultura del personal, no sin ello desconocer el por qué del miedo al cambio, hay resistencias que se justifican por el temor a perder el sustento de una familia, es allí donde el departamento de personal debe trabajar para minimizar el nivel de incertidumbre o de lo contrario de nada vale tener una excelente máquina sin personas dispuestas a operarla. así como también es verdad que para reformar hay que romper.
Excelente infografía, muchas gracias Jorge por tu trabajo.
9 junio, 2020 at 9:37
Muchas gracias por tu comentario. Un saludo.
23 junio, 2020 at 9:13
La transformación digital es el uso de información. Para la toma de decisiones.
8 julio, 2020 at 16:32
La transformacion digital nos hace mas eficientes y potenciales en nuevos nichos de ngocio
18 julio, 2020 at 5:49
<33333333 gracias por todo !!!!
18 agosto, 2020 at 6:35
una excelente oportunidad de documentarnos y estar actualizados sobre la transformacional digital
10 septiembre, 2020 at 2:05
excelente informacion..gracias
10 septiembre, 2020 at 19:40
Muy buena informacion
16 septiembre, 2020 at 16:39
¡Gracias, Rodolfo! Me alegra que haya sido de utilidad. Un saludo.
4 noviembre, 2020 at 21:44
excelente Información.
6 noviembre, 2020 at 18:01
Muchas gracias, Andrea.
8 noviembre, 2020 at 6:09
excelente es una realidad la transformación digital es la nueva revolución.
15 noviembre, 2020 at 2:34
Excelente muy buena la enseñanzas gracias
19 noviembre, 2020 at 23:26
muy importante las relaciones directa con los clientes, operaciones muy eficientes, acá aprendemos de marcas y generar nuevas oportunidades de negocios, gracias excelente.
20 noviembre, 2020 at 1:26
EXCELENTE TEMA, GRACIAS
20 noviembre, 2020 at 3:03
MUY VALIOSA INFORMACIÓN, CADA DÍA ADQUIRIENDO MEJORES CONOCIMIENTOS.
20 noviembre, 2020 at 4:49
que buen documental, videos, y charlas para mi profesión, gracias
26 noviembre, 2020 at 14:38
gracias a esta ayuda para no temer a los cambios, sabemos que necesitamos a diario de las innovaciones que tiene la tecnologia para la globalización.
26 noviembre, 2020 at 16:45
BUEN TRABAJO
29 noviembre, 2020 at 2:20
nuy buena todas las explicaciones, excelente trabajo
10 marzo, 2021 at 22:37
Excelente, explicación
15 marzo, 2021 at 19:28
¡Gracias!
17 abril, 2021 at 19:58
excelente trabajo
19 abril, 2021 at 9:54
Gracias, Diana.
1 mayo, 2021 at 23:24
Me parece genial el curso, tengo dificultades porque no me deja avanzar de la laccion 7 me aparece un progreso al 27% pero no me deja avanzar me gustaria me ayudaran gracias
8 mayo, 2021 at 10:37
Estimado Eduardo, no puedo ayudarte. Imagino que este post ha sido incluido en algún curso, pero soy ajeno a eso. No tenía ni idea.
30 mayo, 2021 at 16:29
EXCELETE TRABAJO Y CONTENIDO
6 junio, 2021 at 7:40
Excelente documental, gracias
15 junio, 2021 at 22:08
excelente documento.
23 octubre, 2021 at 0:33
EXCELENTE INFORMACION
26 octubre, 2021 at 1:54
excelente un cambio de mentalidad y preparación para poder adaptarse a los cambios
26 octubre, 2021 at 9:28
A por ello, Verónica. Un saludo.
26 octubre, 2021 at 4:29
estupenda informacion me parece m muy genial
27 octubre, 2021 at 3:33
el tema de crear una cultura digital, sobre todo en las personas mayores es bastante dificil, y de mucha paciencia, nuestros jovenes, que bien manejan, los apratos tecnologicos y redes, estan por entrar en esta cultura. un tema apasionante
27 octubre, 2021 at 6:43
excelente informacion
21 junio, 2022 at 23:47
Muy interesante este tema de la transformación digital.
21 septiembre, 2022 at 1:18
muy interesante el tema
11 octubre, 2022 at 1:53
Muy interesante para mejorar en un aprendizaje significativo para el educador
22 octubre, 2022 at 3:35
un tema interesante
21 diciembre, 2022 at 0:36
Los grandes cambios que se producen en todo el mundo obligan a las empresas a reorganizar los equipos, los procesos y las tecnologías para mantener la competitividad. hay encuestas que muestran que uno de los desafíos es la falta de una estrategia de transformación digital bien definida.
12 febrero, 2023 at 8:49
Muy interesante el tema.
Gracias.
5 abril, 2023 at 20:20
muy satisfactorio
el tema tenemos que aprender mas a comprender temas como este.