Hace ya un tiempo fui entrevistado acerca de la transformación digital para el blog Desde el prisma del talento, un espacio desde el que sus promotores comparten ideas, prácticas y reflexiones sobre las personas y la mejor manera de detectar y desarrollar su talento dentro y fuera de las organizaciones desde el enfoque de la tecnología y la innovación.
Hoy publica el blog la entrevista sobre transformación digital. Primero el vídeo, después el resumen:
¿Qué es la Transformación Digital y cómo afecta a las empresas?
Afecta a todas las industrias y está generando una brecha digital que genera una realidad empresarial distinta frente a un mismo hecho: la de la amenaza o la de la oportunidad para las corporaciones.
¿Cómo afecta la Transformación Digital en relación al talento de las personas?
Además de afectar industrias y procesos afecta enormemente a la gestión del talento.
a. La transformación digital afecta a los modelos de liderazgo, con un impacto en la organización muy por encima de la tecnología.
b. Modifica la relación entre empleador y empleado, entre el jefe y el subordinado.
c. El profesional tiene hoy acceso a unas herramientas que pueden hacer su trabajo mucho más eficiente y, muy importante, más visible en el mercado.
¿Qué competencias digitales se buscan en los futuros profesionales?
Destaco cuatro aspectos principalmente:
a. Conocimiento del entorno
b. Humildad profesional
c. Flexibilidad en un entorno cambiante
d. Comunicación
«Un profesional, cuando se siente cómodo, es que ha perdido el tren»
Competencias del futuro directivo en relación a la Transformación Digital
a. Aptitud para la comprensión del alcance de la transformación digital.
b. Capacidad de evaluación de cómo afecta esta digitalización a su industria y modelo de negocio.
c. Capacidad de definición y de acuerdo con ‘aliados’ (internos y externos).
d. Talento para reconocer límites y acudir a los profesionales necesarios para transitar el camino de esa transformación.
e. Capacidad de disfrute del proceso, visión positiva.
f. Alinear a tus stakeholders (empleados, clientes, proveedores, accionistas…) en la estrategia de transformación digital.
“Negando los hechos no hacemos que la realidad desaparezca. Quizás desaparezcamos nosotros”
¿Qué pasos debe dar una organización para emprender su proceso de Transformación Digital con éxito?
a. Análisis de la situación
b. Decisión de adónde se quiere ir
c. Definición de los recursos con los que se cuenta o que son susceptibles de ser alineados para esa estrategia
d. Medición
e. Prueba-error constante
Follow @jorgesegado“No hay que tener miedo al error. En términos de transformación, es mucho más costoso no intentarlo”
4 febrero, 2015 at 17:39
Enhorabuena Jorge. Me quedo con esta frase:
«negando los hechos no vamos a hacer que la realidad desaparezca, si acaso corremos el riesgo de desaparecer nosotros»
Grande!!!
4 febrero, 2015 at 18:31
Gracias, Álvaro. Yo me la aplico mucho. Deberíamos tatuárnosla en la frente los que trabajamos en entornos cambiantes, es decir -hoy- en todos.