Buscar

Jorge Segado

Innovación y acompañamiento ejecutivo, directivo y empresarial

Reacios a la transformación digital. Carta abierta a Javier Marías

 

Leo la noticia Javier Marías y la piratería, publicada en Estandarte.com y me pone sobre la pista del artículo que Javier Marías publicó en el diario El País con el título de Las bandas de la banda ancha. Por cierto, a ver quién dice que no es posible editorializar en un titular. Seguir leyendo «Reacios a la transformación digital. Carta abierta a Javier Marías»

Cómo gestionar a tus ex

 

Para los que me seguís, os resultará sorprendente ver que dedico un post a cómo gestionar a tus ex, cuando suelo hablar de desarrollo profesional, dirección de personas o de empresa.

No hay ningún cambio de temática en mi post, puesto que voy a hablar exactamente de esto, de empresa y de relaciones profesionales. Seguir leyendo «Cómo gestionar a tus ex»

Salud 2.0: estado actual y evolución

Participé el pasado 12 de diciembre en el VI Foro de asociaciones de pacientes 2.0 organizado por Pfizer. Un foro para brindar a las asociaciones de pacientes un estímulo y la posibilidad de dar e intercambiar conocimiento. Seguir leyendo «Salud 2.0: estado actual y evolución»

Internet no es un medio de comunicación

Internet no es un medio de comunicación. Y no me canso de repetirlo en la creencia infantil de que por mucho repetirlo, se entenderá antes. Es infantil, pero no me resisto a seguir haciéndolo. Seguir leyendo «Internet no es un medio de comunicación»

El alegato de Howard Roark: la naturaleza de la creatividad, el individuo y la sociedad

A veces el cine esconde tratados, alegatos, concepciones sociales y discursos muy complejos y elaborados. Ese es el caso de The Fountainhead (El manantial), basada en la novela homónima de Ayn Rand, una mujer nacida en 1905 en San Petersburgo y que detestaba la revolución de 1917 que empobreció su tierra y a su familia. Seguir leyendo «El alegato de Howard Roark: la naturaleza de la creatividad, el individuo y la sociedad»

La generación mejor preparada de la historia

Vuelvo a oír que la generación de nuestros jóvenes es la mejor preparada de la historia. Las comparaciones, además de ser odiosas, hay que hacerlas siempre con algo o con alguien. Si eres más rápido, más alto o más fuerte (citius, altius, fortius), tendrás que decir que quién. Seguir leyendo «La generación mejor preparada de la historia»

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: