Soy Jorge Segado. Nací a finales de 1974, en un país que atravesaba por momentos difíciles, a nivel económico, político y social. Esto me lo contaron, lo he estudiado y siempre me ha interesado, pero es algo de lo que no tengo recuerdos. Sí recuerdo mi familia por aquel entonces, como un entorno sereno y feliz. Es la imagen de lo que quiero para mis hijos.
No es más feliz quien tiene éxito, pero sí tiene más posibilidades de éxito el que es feliz. Y yo soy feliz. Personalmente, tengo una familia y unos amigos que son un regalo; aunque quizás todos ellos mal correspondidos.
Profesionalmente, ligado al mundo digital desde 1997, sigo aprendiendo y disfrutando todos los días. Trabajo para vivir, pero, si no me hiciera falta, también lo haría, y lo haría en mi sector.
Siempre he sentido la necesidad de emprender, y es algo que hago recurrentemente. En este capítulo he cosechado pequeños éxitos y grandes fracasos. Odio la tendencia general a negar el fracaso, sin el que no hay aprendizaje.
Estoy intermitentemente ligado al mundo de la universidad y colaboro en cursos y masters relacionados con la transformación digital. También asesoro a otras instituciones y organizaciones, acompaño a profesionales e intento aportar valor como miembro del Consejo de algunas compañías.
Creo en las personas por encima de las organizaciones, y en el individuo por encima de la sociedad. Me aterra la coartada de “lo social” que el poder político exhibe con frecuencia frente a la libertad personal del individuo.
Me apasiona el lenguaje, nuestro idioma -el español-, las tertulias y las discusiones. Investigo sobre la comunicación, la geografía de la influencia, las claves de la transformación, la gestión del talento y todas las cuestiones que tienen que ver con el liderazgo desde todos los ángulos. Además, creo que hay vida después de la muerte, pero también antes, obviedad ésta de la que a menudo nos olvidamos.
Defiendo la inocencia y la pasión como modos de vida. Creo que la acción humana sólo puede tener tres vectores: la verdad, la belleza y la bondad. Fuera de ellos, ningún acto nos trasciende, y lo que no nos trasciende, se agota en sí mismo.
Espero dejar un mundo mejor que el que he encontrado y haber tenido algo que ver en ello. Por ese orden.
Follow @jorgesegado
30 julio, 2010 at 11:05
Jorge!!! soy celia!!! estoy trabajando y trato de encontrar tu correo electrónico para enviarte una noticia que he encontrado en Brandlife sobre enFemenino…me ha hecho ilusión!!!
estoy muy contenta la verdad, he dado con un equipo maravillosoo…
vamos hablando.
pd: sales muy requetefavorecido en la foto!!
cuidate un besito
30 julio, 2010 at 11:46
Celia, qué alegría saber de ti. Olé por la alumna fantástica. Por la IP de tu comentario veo que estás trabajando en Havas. ¡Buen sitio! Te mando un correo para que tengas mi dirección.
Un besote.
2 junio, 2011 at 13:59
Hola Jorge,
soy Lidia Lara, consultora de ColectivosVip y lectora asidua de enfemenino.com. De ahí el ponerme en contacto contigo. Nuestra empresa está especializada en la creación y gestión de clubes de fidelización para clientes de empresas. Dichos clientes tienen acceso a un club con más de 350 descuentos exclusivos. Un club de enfemenino, con la imagen de la web y vinculado a ella en todos los aspectos.Un club en el que a su vez vosotros podéis incluir acuerdos que negocieis por vuestra cuenta.
Me gustaría poder explicarte más en detalle como darle vida al Club Exclusivo Enfemenino.
Mi teléfono es el 639 91 33 26.
Muchas gracias por todo Jorge.
Lidia Lara
Colectivos VIP