IAB Spain y Ligatus han presentado hoy en Madrid un estudio sobre uso de adblockers en España. Hace ya ocho meses escribía en este mismo blog el artículo La fiebre de los adblockers, en el que desarrollaba algunas cuestiones relativas a un tema, el del adblocking, que empezaba a tomar mucha fuerza entre los usuarios y que suponía una amenaza a un modelo de negocio que parecía estable -la financiación de la producción del contenido por parte de la publicidad- pero que virtualmente podría dinamitar.
Defendí la autonomía/libertad del usuario en el uso de la tecnología que mejor defendiera sus intereses, expuse el riesgo que su uso masivo y acrítico podía suponer para el sostenimiento del contenido de calidad en la red, apunté la responsabilidad de todos los actores de la cadena de valor de la publicidad en un cambio de modelo, etc. Cuestiones sobre las que no abundaré aquí.
Este post persigue ser una fotografía. Una fotografía sobre el estado actual del uso de los adblockers en España, y pretendo hacerla, por sencillo y pedagógico, a golpe de titular. Ocho. Estos son los titulares:
El uso de adblockers promete ser masivo
La mitad de los internautas declara que les molesta la publicidad
El móvil es el dispositivo dónde se percibe más molesta la publicidad
Los internautas no son conscientes de las pérdidas que genera el bloqueo de publicidad
1 de cada 4 internautas en España es usuario de adblockers
La primera fuente de conocimiento de la tecnología de adblocking es el boca-oreja
El 50% de los usuarios de adblokers bloquea todas las páginas, sin discriminar
7 de cada 10 declara que se plantearía desactivar los adblockers si se racionalizara la publicidad
Descarga del estudio completo Situación del Adblocking en España.
2 Pingback