15M: ya casi todo está dicho. Pero algo queda por subrayar aún; y es que seguimos a vueltas con la libertad. Leo: La asamblea acuerda no permitir grabar a los medios en algunas zonas de Sol. Y pienso, ¿quiénes son estos señores para limitar la libertad de nadie? Decidido: me apeo.
Pero es útil recordar que hace ya mucho que habíamos aceptado que los partidos políticos limitasen la entrada de cámaras a sus actos y a tener que consumir la señal que emitían, controlada por ellos. Y entre ellos acordaron también imponer sus espacios a los medios de comunicación durante la campaña electoral.
Nuestros políticos tendrían que darnos lecciones de defensa de la libertad. Por encima de todo. Malos profesores. Y nuestros medios de comunicación deberían haberlo denunciado. Malos espectadores. Y los ciudadanos deberíamos habernos plantado. Malos alumnos. Hoy, los alumnos de aquellos, se quieren convertir en alternativa. Pero no aprendieron nada. No llegar a fin de mes es la consecuencia de cada uno decidirá qué, pero eso no te convierte en alternativa.
La política en España ya olía a podredumbre hacía mucho. Los intereses ya no son comunes. Y de ahí para abajo, todo emponzoñado: la función pública, los sindicatos, la educación, los medios de comunicación, los empresarios, los trabajadores, la banca, la empresa… y tú. Y yo. Como la rana hervida, sin capacidad de reacción.
¿Y la alternativa? No parece existir aún. Porque la libertad se hace esperar. Libertad de prensa, libertad de expresión, libertad de empresa, libertad de cátedra, libertad de información, libertad de mercado, libertad de reunión, libertad de culto… libertad, libertad… LIBERTAD.
O quizás sí exista la aternativa: tú. Y yo. Y hoy más que nunca. En el ejercicio de la función pública, en organizaciones civiles, en la universidad, en la empresa, como empresario, como trabajador, como consumidor, como ciudadano.
Sin estos políticos, sin este gobierno y sin esta oposición que siguen tocando el violín. Sin estos medios de comunicación que siguen mirándose el ombligo de sus shares y sus ventas. Sin esta alternativa que hoy se siente revolucionaria.
El individuo, sin ellos, libre.
21 mayo, 2011 at 16:46
Totalmente de acuerdo.
Los movimientos suelen tener POCOS objetivos y CLAROS. En este caso tenemos muchas QUEJAS y pocas PROPUESTAS, además de heterogéneas.
Hay más ganas de PROTESTAR que de ofrecer SACRFICIOS para el cambio.
Vamos, una mierda…
23 mayo, 2011 at 17:55
Gran post, a pesar de hacerme sentir como una rana hervida.
Aún así, intento medir todos los días la temperatura e intento contrastar mi medición con la de los demás (con aquellos que la miden, claro) y, si procede, intento saltar un poco, en lo próximo, en lo cotidiano.. A veces queremos cambiar el mundo cuando podríamos empezar por cambiar nuestro barrio.
23 mayo, 2011 at 18:10
Ramón, ¡tú no das el perfil de rana hervida!
21 junio, 2011 at 14:48
LA MEJOR OPCIÓN QUE NOS QUEDA PARA GANAR MÁS DEPRISA EL TERRENO A CREAR UNA DEMOCRACIA REAL ES PELEAR POLITICAMENTE CONTRA LOS POLITICOS CORRUPTOS OBEDIENTES A DON DINERO.
SERÍA HACER OTRO PARTIDO POLITICO,EL MEJOR DE TODOS Y CON MÁS DEL 60% DEL ELECTORADO ESPAÑOL.
SERÍA EL ” PARTIDO DE LOS HONRADOS ” QUE LO FORMARÍAN AQUELLOS QUE HALLAN DEMOSTRADO SER MUY HONRADOS,ÉSTOS ADMITIRÍAN A OTROS QUE FUESEN BIEN CRIBADOS.
CREO QUE DE ÉSTA FORMA IRÍAMOS BASTANTE MÁS DEPRISA Y SIN ESPERÁR A QUE RESPONDAN A NUETRAS MANIFESTACIONES,ACAMPADAS ETC.,ELLOS SOLO ESPERAN QUE NOS ABURRAMOS Y ABANDONEMOS.
INSISTO A LOS CREADORES DEL 15 M INDIGNADOS,QUE DETRAS DE VUESTRA PRESENCIA ESTAMOS MILLONES DE ESPAÑOLES DETRAS DE VUESTRAS IDEAS,ALGUNOS CON EDADES MUY AVAZADAS COMO YO QUE NO PODEMOS ACUDIR A LAS MANIFESTACIONES Y POR OTRAS MUCHAS CAUSAS.
SI ÉSTO SE LLEVARA A LAS HURNAS A LOS QUE ESTÁN LES QUEDARIAN MUY POCOS VOTOS.
QUE NO SUCEDA COMO CON LAS ENERGIAS LIBRES,EN MI PROPUESTA ESISTE UNA SALIDA DEMOCRATIA Y DENTRO DE LA ACTUAL CONSTITUCIÓN.
ME GUSTARÍA ME RESPONDIERAIS A ÉSTA PROPUESTA.
ANIMO Y SALUDOS AMIGOS.
MANUEL GIMENA